Actividades económicas
Tradicionalmente han sido las actividades agropecuarias, especialmente las ganaderas, las que han resultado la base económica de esta localidad, manteniendo todavía en la actualidad una relevancia muy importante. A pesar de que en época moderna Mirambel, como otras localidades de la comarca, contó con una pujante industria textil, los cambios provocados por la revolución industrial relegaron a esta incipiente industria a su paulatina desaparición.
Según el último censo agrario, la localidad cuenta con 895 ha cultivables, -apenas un 20% del total de la superficie municipal-, esta proporción se explica de la mano de las condiciones eminentemente montañosas que dominan el entorno y que, por lo tanto, dificultan el desarrollo de las actividades agrícolas. Así el número de explotaciones es de tan solo 48, todas de carácter familiar, y la superficie disponible está ocupada casi en su totalidad por cultivos herbáceos, principalmente cereales de invierno: cebada, trigo, etc. Mayor importancia tienen las actividades ganaderas, mejor adaptadas a los rigores del terreno, con una cabaña que supera las 13.000 cabezas, casi 10.000 de estas de porcino.
En lo que respecta al resto de actividades económicas, la localidad cuenta con 40 actividades distribuidas de la siguiente manera: agropecuarias (14 actividades), industria (1), energía (1), construcción (11) y servicios (13).
Amparada por la excelencia de los recursos patrimoniales de la localidad, en los últimos años es la actividad turística la que se está erigiendo como la principal alternativa económica de localidad, aumentando la cantidad y calidad de los servicios de alojamiento y restauración que Mirambel ofrece al visitante.